Cocina de Julian y Anne
Presupuesto 5.095 €
Conteste quien conteste, queda claro que la cocina continúa siendo un lugar de reunión y disfrute. Pero su concepción como habitación estática -esa en la que uno siempre se sentaba en el mismo sitio, a la misma hora y para hacer lo mismo- se desvanece. Ahora sus usos son múltiples y cambiantes. Son espacios sin fronteras, cada vez menos aislados y más conectados al resto de áreas de la casa.
La importancia de la flexibilidad en cocinas reside en su funcionalidad. ¿Por qué? Porque el lunes cocinas el menú de una semana entera mientras, a dos pasos, trabajas desde tu portátil. Pero el jueves recibes a unos amigos para tomar unas cervezas y planear las vacaciones sobre la encimera. Y el domingo te haces una pizza casera (o la pides a domicilio) al tiempo que vas y vienes del salón porque estás viendo tu serie favorita.
Para comprender la importancia de esta estancia podemos remitirnos un poco a su epistemología: hogar proviene de focus, fuego en latín.
En la antigüedad, quizá cuando se acuñó el término, al calor de las llamas se comía, se hablaba y se combatía el frío.
La idea de hogar ha mutado a lo largo del tiempo, pero si una estancia sigue representando esa noción de refugio y diversión es la cocina. Estemos donde estemos, en ella encontramos conversaciones, alimento, protección y un misterioso magnetismo.
“El diseño está adaptándose a la sociedad de la inmediatez. Con las nuevas tecnologías todo es muy rápido. La cocina tiene que responder a esos cambios: una pandemia, tener hijos, hacer viajes, cambiar de trabajo…”, entiende Pedro Rica, uno de los fundadores del estudio de arquitectura Mecanismo.
La única regla a seguir, por tanto, es la flexibilidad. Si nuestras necesidades cambian de un día para otro, y si podemos solucionar la mayoría con rapidez y sin movernos, desde casa y usando el móvil, ¿por qué no iba a suceder lo mismo con las cocinas?
Ya vivimos el momento en que esta estancia se concibe como algo moldeable, un tetris con el que jugar en función del uso que queramos darle.
Ejemplo de ello son las cocinas de bloques modulares, un sistema que ofrece infinitas combinaciones partiendo de piezas versátiles que encajan en cualquier tipo de espacio. “El mundo de la cocina tiene que ir por ahí: ser flexible y no estático. Las alternativas son infinitas. En el salón solo puedes ver la tele, sentarte y leer. Pero en la cocina hay mucho más”, dice Rica.
Da igual que sean abiertas o cerradas, grandes o pequeñas, básicas o con un equipo suficiente para montar un estrella Michelín. Las cocinas tienen que ser espacios fluidos y adaptables, refugios donde estar a gusto y no solo cocinar y recoger. “Aunque esté reducida a la mínima expresión, al final siempre invitarás a casa a alguien a cenar o te apetecerá hacer un pastel con tu pareja. Esa sensación no cambia. Es algo ancestral, mágico”, considera Noelia de la Red, arquitecta del estudio Allaround Lab.
En el camino hacia la cocina deseada conviene explicar que no todo es sencillo. Aunque el objetivo es que la imaginación sea el límite, en la actualidad se interponen obstáculos: las edificaciones antiguas, que complican la instalación y el diseño; los presupuestos reducidos, la logística… De ahí también que el concepto de cocina para toda la vida haya cambiado.
“El público busca sistemas que puedan durar una cantidad de tiempo razonable con una inversión asequible. Nadie tiene una cocina que dure quince años, pero porque tu vida y tus condiciones van a cambiar”, argumenta Rica. Por ello existen soluciones…
El objetivo final es que la cocina siga siendo “el corazón de la casa”, como dice Noelia de la Red, pero un corazón ágil y con mucha capacidad de reacción, hecho a medida de cada consumidor.
Que cada uno, con su espacio, su presupuesto y sus condicionantes, pueda vivir sus propias escenas de película, como si de una Diane Keaton cociendo langostas en Annie Hall o un Al Pacino haciendo albóndigas con salsa en El Padrino se tratase.
Presupuesto 5.095 €
Presupuesto: 6.301 €
Presupuesto: 5.276 €
Presupuesto: 9.750 €
Presupuesto: 6.143 €
Presupuesto: 5.170 €
Presupuesto: 11.695 €
Presupuesto: 7.258 €
Presupuesto: 8.220 €
Personaliza tu cocina IKEA con frentes únicos
Contáctanos
Envíanos un mail a
hola@cubrodesign.com
O síguenos en redes sociales
Personaliza tus muebles IKEA con acabados personalizados.
Contacto
Envíanos un email
hola@cubrodesign.com
O sigue nuestras redes sociales
Copyright © CUBRO DESIGN S.L. 2021
IKEA es una marca registrada de Inter-IKEA Systems B.V. y no tiene afiliación alguna con CUBRO
Personaliza tu cocina IKEA con frentes únicos
Contáctanos
Envíanos un mail a
hola@cubrodesign.com
O síguenos en redes sociales
Muestras
Compra
Mi Cuenta
Carrito de compra
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!