Cómo hacer un armario

Todos nos hemos visto en situaciones similares: apilar jerseys y pantalones sin orden ni concierto, almacenar zapatos en una montaña descontrolada, comprimir calcetines para aprisionarlos en un cajón… En los tiempos en los que vivimos, mantener tus cosas ordenadas, visibles y a mano puede considerarse una especie de éxtasis físico y mental. Nada te aportará más paz que un placentero vistazo a tu ropa perfectamente alineada, limpia y lista para la acción. ¿Qué necesitas? Armarios funcionales, bien pensados y con una capacidad optimizada respecto al espacio. 

Armarios CUBRO

Sí: en CUBRO también hacemos armarios. Como en el caso de las cocinas, también nos basamos en estructuras IKEA, sobre el sistema PAX,  con el que se puede personalizar cada uno de los elementos: cajones, colgadores y baldas.

Utiliza nuestros frentes para revestirlos con un diseño de alta calidad, original y único.

Diseños y espacios

La efectividad de un armario dependerá en gran medida de los módulos que instales y de las medidas que escojas para los diferentes espacios. No queremos que un error de cálculo arrugue las faldas de tu gabardina por falta de altura. Una buena medición evitará que no tengas todo el espacio que necesitas. 

Recomendaciones técnicas

Los armarios PAX están disponibles en cuatro medidas: 201 o 236 centímetros de altura. Y 50 o 75 centímetros de ancho.

Estas cifras sueltas puede que te dejen frío. Pero conocerlas te ayudarán a entender cómo montar un armario, planificar los distintos huecos y destinarlos a las prendas u objetos que mejor encajen.

 Algunas recomendaciones genéricas:

  • Deja un espacio de unos 30 centímetros entre cada estante. 
  • Destina unos 60 centímetros para colgar tus pantalones (a no ser que los guardes doblados, que también está bien). 
  • Necesitarás unos 90 centímetros para colgar tus camisas y chaquetas. Para vestidos y abrigos, más largos, reserva 150 centímetros.

Recomendaciones de diseño

  • Si instalas puertas abatibles, considera poner zapateros independientes. Ganarás espacio y comodidad.
  • Si por el contrario optas por puertas correderas, una opción que suele ser más cara, conviene colocarlas en la parte inferior del armario y dejar los estantes para la superior.
  • Los armarios esquineros con dos puertas sólo pueden llevar un tirador.
  • Ojo con almacenar libros o discos: los estantes no están diseñados para soportar grandes pesos.
  • También encontrarás armarios sin puertas, cajones deslizables, puertas con o sin bisagras, cajoneras extraíbles… Las opciones son casi inagotables y en tu mano está configurar el idóneo para tu ropa. 

Extra: hágase la luz

Ha vuelto a suceder. No dejaste la ropa del día siguiente preparada en el salón y te toca escudriñar a oscuras en los cajones a las 7 de la mañana, antes de ir trabajar. Si enciendes la luz despertarás a tu pareja. Si no la enciendes, tardarás una eternidad en localizar la ropa deseada. Para solucionar esta situación existen varias posibilidades de iluminación de armarios. Entre otras, puedes optar por LEDs que se encienden al abrir un cajón, lamparitas flexibles o luces interiores.

Instalación

Para terminar nuestra guía sobre cómo montar un armario: la instalación.

Como cualquier otro elemento de la marca sueca, las instrucciones te guiarán durante el proceso de instalación, que no es excesivamente complicado.

Importante: no olvides comprar el pack de bisagras para las puertas de los armarios. Para una puerta de 201 centímetros necesitarás tres bisagras, mientras que para una de 236 centímetros necesitarás cuatro.

Estética CUBRO

Nuestros frentes se adaptan perfectamente a los armarios PAX. De hecho, las puertas que fabricamos van desde el techo al suelo, cubriendo todo el espacio de almacenamiento y dando un resultado más limpio y pulcro.