Te explicamos cuáles son
las zonas de una cocina

Te explicamos cuáles son las zonas de una cocina

Al momento de pensar en el diseño de una cocina  también pesarán las acciones cotidianas del día a día y cómo una correcta distribución puede optimizarlas y facilitarnos la vida. Por ejemplo, un frigorífico cerca de la zona de cocinado nos dará agilidad en todas nuestras tareas. Y un lavavajillas cerca del fregadero nos permitirá ponerlo con más rapidez. Lo contrario, lógicamente, nos complicará la vida.


Para hallar la disposición con la que todo haga clic, hay que probar, mirar y analizar detalles relacionados a la distribución del espacio. Como norma extendida, existen tres zonas fundamentales en una cocina, cada una con su función y elementos. Conviene conocerlas para entender qué estamos construyendo.

1. Almacenamiento

Este espacio estará centrado en los armarios de almacenaje o despensas y el frigorífico, los dos protagonistas a la hora de guardar alimentos y utensilios.

El sentido común nos indicará cómo configurar esta zona: lo principal es un acceso sencillo a lo que hayamos almacenado y una cercanía razonable entre elementos que interactúan con normalidad, como por ejemplo el microondas con el frigorífico, los alimentos con las placas de cocción y la vajilla con el lavavajillas. 

Será de gran ayuda contar con una encimera de medio metro al alcance del frigorífico y los armarios. Así sacaremos y guardaremos lo almacenado con relativa comodidad.

 

2. Cocinado

Lo queremos o no, la encimera es la gran mesa de cocinado para la gran mayoría de chefs aficionados. Precisamente por esa cercanía con los espacios de almacenamiento, la encimera se antoja como el lugar predilecto para cortar, pelar y emplatar. En general, esta zona ha de contar con 30 centímetros a ambos lados de las placas de cocción, por razones de seguridad.

Para cocinar conviene tener de 60 centímetros en adelante, longitud suficiente para colocar varios alimentos o platos, siempre tratando de no sobrecargar el espacio con electrodomésticos (freidoras, robots de cocina) que nos resten comodidad. La recogida será más fácil si la encimera está cerca de la zona de limpieza (fregadero), algo que nos permitirá apartar los platos sucios y tirar la basura con rapidez y sin grandes desplazamientos.

zonas de cocina diferenciadas como cocinado y almacenaje

3. Limpieza

Aquí ubicamos el fregadero, los cubos de basura (varios si reciclas) y el lavavajillas. De nuevo por motivos de seguridad, es conveniente dejar un espacio de medio metro con la zona de cocinado, pero no más, ya que si no sería dificultoso alternar entre ambos. Una zona para escurrir (las hay integradas en los armarios o externas) dará un extra de comodidad a este espacio.

zonas de cocina como fregadero y encimera para electrodomésticos

En paralelo, una cocina también según varias tipologías de distribución: en línea, en L, en U… Se escoja la disposición que se escoja, cuya elección dependerá del espacio disponible y del uso que vayamos a darle, es recomendable dejar un espacio de 1,5 metros entre las tres zonas mencionadas. De esta manera facilitaremos el tránsito de una a otra y no provocaremos los temidos atascos al cocinar o recoger.

¿Necesitas inspiración?