¡Atención no lo hagas! Los 4 errores más comunes a la hora de diseñar tu cocina
Ya te has decidido, lo tienes claro, y después de meses fantaseando con estrenarla, estás convencido de que este es el momento y te lanzas a la reforma de tu nueva cocina, pero cuidado, ¡no te lances al vacío!
Diseñar tu nueva cocina CUBRO no es algo baladí, va a ser uno de los espacios más vividos, y usados, de la casa y debe responder a la perfección a tres conceptos, funcionalidad, estética y durabilidad. Vas a limpiar esa encimera y abrir esos frentes de muebles de cocina durante muchos, muchos años y pasarás muchas, muchas horas cocinando, ordenando o charlando en este espacio.
Por eso el proyecto de una cocina no debe admitir margen de error, porque, en una de las estancias más importantes de la casa, esos errores ¡se pagan caro! Y pueden ser los responsables de que tu cocina de ensueño se convierta en un verdadero infierno al que te resistas a entrar.
En CUBRO, nuestros más de 4000 proyectos ejecutados con éxito, nos han permitido detectar los 4 errores más comunes a la hora de diseñar una cocina. Los compartimos contigo a continuación solo con una condición … ¡Por favor, no lo hagas!

1. No distribuir correctamente el espacio
A veces la imaginación te puede jugar una mala pasada. Sueñas con colores de moda, materiales revolucionarios, una cocina de puro diseño… pero, ¿y la funcionalidad? Uno de los errores más frecuentes a la hora de diseñar una cocina suele ser el no prestar la suficiente atención a una adecuada distribución del espacio.
¿Has oído hablar del concepto “triángulo de trabajo”? Es el que debe regir la concepción de tu cocina. La cocina se divide en tres áreas principales: la de cocina (fuego), la de limpieza (fregadero) y la de almacenaje (refrigerador y despensa). Si estas áreas no están bien organizadas, el trabajo en la cocina puede volverse ineficiente y agotador. Por eso, lo mejor es trazar un “triángulo de trabajo”, que detalle las distancias adecuadas entre las tres áreas, que dé el espacio necesario a cada una de ellas sin que invadan unas a otras y promueva una circulación óptima dentro de la cocina.
Es una de las decisiones más importantes a la hora de diseñar tu nueva cocina, y el equipo de CUBRO puede ayudarte a crear ese “triángulo” perfecto, para lograr una cocina, no solo bonita, sino también funcional y eficiente, de la que no te arrepentirás.

2. Escatimar en gastos
Sabemos que el ahorro es una premisa principal a la hora de realizar una reforma. Pero en el caso de la cocina, eso de que “lo barato sale caro” se puede convertir en una verdad absoluta con demasiada facilidad. Seleccionar materiales de baja calidad por su atractivo precio no es buena idea. En un espacio con tanto uso, y tan específico, como la cocina, estos materiales tienden a deteriorarse con facilidad, lo que te generará un gasto futuro en reparaciones y reemplazos muy poco rentable.
Te recomendamos seguir uno de los principios de CUBRO, “Hecho para durar”, y seleccionar materiales de alta calidad que, aunque puedan tener un costo inicial más alto, te ahorrarán dinero y problemas a largo plazo. El equipo de diseño de CUBRO se asegurará de que cada componente de tu cocina sea duradero y fácil de mantener, gracias a los materiales CUBRO de alta gama que ofrecen una excelente relación calidad-precio y te garantizan que tu cocina sea funcional, duradera y segura.

3. Elegir materiales difíciles de limpiar
En tu búsqueda de materiales para tu nueva cocina vas a encontrar materiales innovadores, tecnológicos, tradicionales, rústicos, y muchos de ellos muy, muy bonitos. Sin embargo, es importante que no olvides cuánto y cómo se van a manchar esos materiales en la cocina. Te lo recordamos… se van a manchar mucho y de todas las formas posibles. La cocina es un campo de batalla para las manchas y es fundamental que sus materiales las repelen en la medida de lo posible, y en todo caso sean sencillos de limpiar.
Podrás olvidarte de volver a ver ese surco de marca de vaso grabado a fuego en tu encimera si eliges un material como LAMINADO de CUBRO, con una superficie compacta y no porosa, que repele la acumulación de suciedad y es antihuellas. Una pasada con un paño con jabón neutro será suficiente para que vuelva a lucir perfectamente limpio tras su uso. Si optas por LACA de CUBRO solo necesitarás un paño húmedo para no encontrar ni rastro de manchas.

4. Mentirte a ti mismo
Comenzar a proyectar tu cocina sin pararte a reflexionar como es, de verdad, tu vida diaria puede ser un gran error que te lleve a tener un espacio completamente desastroso y disfuncional para tu día a día.
Cada familia usa la cocina de manera diferente y necesita espacios diferentes que se adapten a su uso personal. Si sois dos en casa, quizás no necesitéis un frigorífico descomunal y os sea más útil reserva ese espacio para un módulo de almacenamiento.A lo mejor estás imaginándote concentrado en originales recetas en tu nueva cocina, pero tu realidad es que estarás rodeado de niños o amigos, entonces te convendría tener una isla. Puede que te apasione el menaje de cocina, pero apenas utilices dos sartenes y un cazo, en ese caso sería mejor tener más módulos de despensa que de almacenamiento.
Analiza detalladamente tus rutinas en la cocina y con la ayuda del equipo de diseño de CUBRO conseguirás una cocina personal y única que se adapte, realmente, a tu vida.