Cajones de cocina: Donde, cuáles y ¡cuántos!
A la hora de plantear la reforma de tu cocina has de tener en cuenta que es una de las estancias con más uso y más tránsito de toda la casa. Por eso, cualquier decisión sobre la distribución o el diseño del mobiliario integrado de cocina ha de estar basada en dos conceptos importantes, el orden y la funcionalidad.
Estamos seguros de que ya estás pensando en qué módulos de mobiliario necesitas para conseguir que tu cocina se adapta a tu manera de usarla, en qué frentes de CUBRO elegirás para lograr un diseño que responda a tu estilo, o en qué electrodomésticos no pueden faltar para hacerte más fácil la vida. Pero ¿todavía no has pensado en cuántos cajones de cocina vas a necesitar para que este espacio funcione tal y como tú quieres?
Los cajones son uno de los elementos imprescindibles para lograr ese orden y funcionalidad de la que hablábamos, juegan un papel crucial para tener todo en su sitio y, lo que es más importante, al alcance de la mano. Decidir cuantos necesitarás, donde irán ubicados y qué características tendrán cada uno de ellos, no ha de ser una decisión arbitraría, y merece la pena darle una vuelta para crear una cocina realmente funcional, que responda a tus necesidades, reales, de uso.
Tras haber creado con éxito más de 4700 proyectos, en CUBRO sabemos un poquito de este tema y queremos ayudarte a resolver la gran duda a la hora de proyectar tu futura cocina; ¿Cuántos cajones ha de tener? ¿Dónde deben estar ubicados? ¿Qué tipo de cajones he de escoger?, te aclararemos todas estas dudas, solo tienes que seguir leyendo…

Donde ubicar los cajones en la cocina
Para determinar la ubicación de los cajones en la cocina es importante tener en cuenta el flujo de trabajo al cocinar y tus costumbres, y manías, a la hora de utilizar este espacio. Los lugares más útiles para colocarlos son:
En la zona de preparación
Ese espacio de tu encimera donde comienzas a elaborar tus recetas, donde luego emplatas o donde te sirves un café rápido, pide a gritos un cajón bajo él. Colocar cajones bajo la zona de preparación te permitirá tener utensilios de cocina, cuberterías o tablas para cortar al alcance de tu mano, sin necesidad de desplazarte a la otra esquina de la estancia mientras preparas tus ingredientes.
Otra buena idea para esta zona de la cocina es optar por un cajón extraíble donde ubicar los cubos de reciclaje.

Cerca de la zona de fuegos
Colocar un cajón amplio y profundo, en el que quepa con holgura el menaje más pesado como las ollas o las sartenes, junto a tu placa de cocina (ya sea gas, vitro o inducción) es una opción buena y sobre todo ¡segura!
Más allá de la comodidad que supone tener tus utensilios para cocinar justo debajo de la zona de cocción y el “plus” de eficiencia que le da al espacio, los cajones ubicados en este lugar aumentan la seguridad en tu cocina al evitar desplazamientos con objetos calientes.
Junto al lavavajillas
Si las dimensiones de tu cocina lo permiten, disponer de un cajón para la cubertería y/o uno más alto donde ubicar tu vajilla junto al lavavajillas, resulta una idea tremendamente funcional, que te aportará facilidad y te robará pereza a la hora de colocar las vajillas y cuberterías recién lavadas en su sitio.

Qué tipo de cajones escoger
La funcionalidad de los cajones de cocina mejora significativamente cuando su interior se diseña, o personaliza con accesorios para un uso específico. La funcionalidad de tu cocina y la facilidad de su uso aumentará si consigues tener, al menos, un cajón de cada una de estas tipologías.
Más anchos que altos. Este tipo de cajón (el más tradicional) tiene unas dimensiones perfectas para incluir un cajón interior de cubertería y tener todos tus utensilios (pequeños) de cocina y los cubiertos ordenados y accesibles.

Amplios y profundos. Un cajón alto, al que se pueda añadir fácilmente un sistema de rieles o separadores, te permitirá tener organizado, y accesible, todo tu menaje pesado. Ollas, sartenes, cazos, y sus correspondientes tapas, dejarán de estar apilados de mala manera y podrás acceder a ellos con facilidad si optas por uno, o varios, cajones de este tipo.
Cajones despensa. Si quieres aumentar la capacidad de almacenaje de tu despensa, un cajón alto puede ser muy útil para acceder fácilmente a tus ingredientes favoritos.
Es recomendable que este tipo de cajones estén bien ventilados y se equipen con contenedores o frascos herméticos para mantener los productos frescos y bien organizados.

¿Cuántos cajones debe tener mi cocina?
En este caso, eso de menos es más… no siempre es así y en un espacio como la cocina es complicado que un cajón de más nos incomode. Sin embargo, deberás analizar el tamaño, real, de tu cocina, y elegir un número de cajones adecuados para el espacio con el que cuentas.
Cocinas de menos de 8 m2
En cocinas de dimensiones reducidas la optimización del espacio es esencial. Entre 3 y 5 cajones incluidos en el mobiliario integrado de CUBRO serán suficientes para mantener un buen orden en tu cocina.
Opta por soluciones multifuncionales, como cajones con organizadores integrados que maximicen su capacidad.

Cocinas entre 8 y 12 m²
Las cocinas medianas permiten más flexibilidad en términos de almacenamiento y organización. Podrás acomodar entre 5 y 8 cajones bien distribuidos. Considera incluir un cajón alto para ollas y sartenes, varios cajones medianos para utensilios y alimentos, y un par de cajones bajos para cubiertos y artículos pequeños.
Cocinas de más de 12 m²
Una cocina amplia y espaciosa te dará la oportunidad de tener, de verdad, cada cosa en su lugar, ya que podrás instalar entre 8 y 12 cajones sin problema. De este modo te garantizarás que tus clasificaciones de utensilios de cocina y alimentos estén ubicadas en un lugar concreto. Además, podrás utilizar otras tipologías de cajones, más “caprichosas”, como un cajón para las especies, otro para el reciclaje o incluso un cajón extraíble para el pan, en una cocina amplia ¡Hay sitio para todo!
¿Dudas?, ¿preguntas?, ¿alguna observación? Contacta con el equipo de diseño de CUBRO y te aclararán todo lo que debes saber antes de decidir dónde, cuáles y cuántos cajones tendrá tu nueva cocina CUBRO.