Todo lo que necesitas saber para crear una lavandería en casa
Lavar, secar, planchar y almacenar la ropa son tareas que repetimos constantemente en nuestras rutinas caseras. Por eso, reservar un espacio de tu vivienda para crear una zona o cuarto de lavandería, no es un lujo exclusivo de las grandes casas, como quizás estés pensando, sino una idea magnífica para mejorar la organización y la eficiencia de tu casa.
En CUBRO te vamos a demostrar que diseñar esta zona en tu próxima reforma será mucho más fácil, y útil, de lo que piensas. ¿Quieres saber qué necesitas para crear una lavandería en casa y todas las ventajas que aportará a tu vivienda? ¡Toma nota!

Elementos clave
La funcionalidad es la clave en cualquier lavandería y para conseguirla, estos son los elementos imprescindibles con los que crear ese espacio de lavado en el que no falte de nada.
Lavadora. La base de cualquier lavandería. Selecciónala pensando en tus necesidades de uso. Gran capacidad si sois muchos en casa, ciclos de lavado específicos si realizas distintos tipos de colada, integrables si los quieres ocultar tras los frentes de cocina CUBRO.
Armarios y cajones. Perfectos para el almacenamiento de detergentes, suavizantes, escobas y otros productos de limpieza. Recuerda que los armarios altos son tus mejores aliados para mantener los productos lejos del alcance de los niños.
Barra o ganchos para colgar ropa. Ideales para secar prendas delicadas o colgar ropa recién planchada.
Opcionales, pero muy útiles: una secadora, un tendedero plegable, o un módulo para organizar ropa sucia.
Fregadero. Perfecto para tratar manchas, lavar a mano prendas delicadas o realizar tareas auxiliares como vaciar un cubo.
Encimera de trabajo. Te permitirá doblar ropa cómodamente o clasificarla antes de guardarla.

Diseña una lavandería eficiente y funcional
Un diseño bien pensado hará que tu lavandería no solo sea funcional, sino también un espacio agradable:
Aprovecha el espacio de los módulos bajos. En lugar de optar por torres de lavadora y secadora, coloca estos electrodomésticos uno al lado del otro en módulos bajos. Esto te permitirá ganar una superficie de trabajo adicional y tendrás libre el espacio superior para instalar más módulos o baldas de almacenamiento, optimizando cada centímetro cuadrado.
Elige materiales duraderos y fáciles de limpiar. Los acabados resistentes a la humedad, como los de los frentes de cocina CUBRO, son esenciales para garantizar la durabilidad de tu lavandería. Estos materiales son fáciles de mantener y aseguran que el espacio se mantenga en perfectas condiciones con el paso del tiempo.
Iluminación y ventilación adecuadas. Una buena ventilación es crucial para evitar problemas de humedad y mantener el espacio fresco. Además, contar con una iluminación adecuada hará que realizar la colada sea más cómodo y agradable. Los sistemas de iluminación de IKEA como las tiras de luces led, focos o luces de armario, te permitirán aportar un plus de luminosidad a tu zona de lavado.

¿Dónde ubicar la lavandería?
La ubicación ideal dependerá del espacio disponible y de tus necesidades, pero siempre deberás tener en cuenta dónde están las tomas de agua y de luz de tú vivienda, para ubicarla cerca de ellas y facilitar su instalación. Atendido a estas premisas, podrás crear tu lavandería en:
El cuarto de lavado. Si cuentas con una habitación independiente, de al menos 3m², puedes transformarla en un cuarto de lavandería en el que desarrollar todo el proceso de lavado, desde su paso por la lavadora hasta el doblado tras la plancha, en un solo lugar.
Integrada en la cocina o el baño. Si un cuarto independiente no es una opción, integrar la lavandería en la cocina o el baño es una solución eficaz. Diseñando un mueble cerrado que oculte los electrodomésticos, mantendrás la estética de la estancia mientras aprovechas al máximo cada centímetro.

Otras alternativas
En el hueco de la escalera. Puedes aprovechar ese complicado espacio triangular ubicando la lavadora y la secadora en la parte inferior, lo que te proporcionará una amplia superficie de apoyo para doblar, organizar, o incluso planchar, tu colada. De este modo dejarás el espacio superior libre para poder incluir baldas de distintos tamaños donde poder tener ordenados tus productos de limpieza.
En un balcón. Según su ancho y profundidad, podrás optar por colocar los electrodomésticos en línea o en torre y aprovechar el resto del espacio para incluir módulos de almacenaje y/o baldas, donde poder tener colocado y ordenado los productos y accesorios para la colada. Convertirás un espacio apenas funcional en una de las áreas más prácticas de la casa.

Ventajas de tener una lavandería en casa
Eficiencia y comodidad; Al tener todo en un solo lugar, se reducen el tiempo y el esfuerzo necesarios para lavar, secar y guardar la ropa.
Orden y estética; Electrodomésticos ocultos, productos organizados y un diseño limpio hacen que este espacio sea funcional y agradable a la vista.
Incremento del valor del hogar; Una zona de lavandería añade valor a tu vivienda, haciéndola más atractiva para futuros compradores.
En CUBRO te ofrecemos soluciones prácticas que combinan funcionalidad, diseño y durabilidad. Desde módulos bajos con electrodomésticos integrados hasta armarios personalizados, nuestro mobiliario optimiza cualquier espacio, garantizando que cada rincón sea útil y estéticamente impecable.
Podemos ayudarte a crear una lavandería con materiales de alta calidad y acabados que resistan el paso del tiempo. ¿Listo para dar el paso? Contáctanos y descubre cómo hacer realidad la lavandería que siempre quisiste.