Guía práctica para elegir una campana extractora en cocinas abiertas

En los últimos años, las cocinas abiertas han ganado popularidad, transformándose en el corazón de muchas viviendas. Y no es de extrañar porque este tipo de diseño conecta espacios, fomenta la interacción social y aporta amplitud y luminosidad al espacio. Sin embargo, esta configuración plantea un reto esencial: controlar los humos, olores y partículas que pueden invadir el resto de la casa al cocinar.

Por eso, la elección de una campana extractora es clave a la hora de proyectar una cocina abierta. Este electrodoméstico, imprescindible en cocinas cerradas, se hace aún más importante en este tipo de diseños donde los límites entre áreas son más difusos, y su función es crucial para evitar que los olores y humos de la cocina se propaguen a la zona de estar. Elegir el modelo adecuado es una inversión en limpieza, salud y bienestar para toda la familia. ¿Te ayudamos?

¿Qué potencia debe de tener?

La eficacia de una campana extractora depende de su capacidad para renovar el aire. Este parámetro se mide en metros cúbicos por hora (m³/h). Una campana de 400 m³/h será suficiente en espacios reducidos. Sin embargo, en cocinas abiertas es recomendable elegir modelos con una capacidad de 800 m³/h en adelante, ya que el aire se dispersará por toda la estancia integrada.

¿Cómo elegir un modelo silencioso?

El nivel de ruido es un factor determinante en cocinas abiertas, donde los sonidos de la campana pueden interferir en la vida diaria. El ruido se mide en decibelios (dB), y se considera que:
Entre 40 y 50 decibelios: Es un nivel de ruido bajo, ideal para cocinas abiertas.
Entre 50 y 70 decibelios: Aceptable, pero puede resultar molesto en entornos sociales.
Opta por campanas con motores insonorizados o tecnología de reducción de ruido, y busca modelos con funciones de potencia regulable para minimizar el sonido en situaciones de baja exigencia.

Lo más importante a tener en cuenta para la instalación

Altura ideal: Instala la campana a una altura de entre 65 y 75 cm sobre la placa de cocción. Esto asegura una extracción eficiente sin obstruir la vista ni interferir en el proceso de cocina.

Tamaño apropiado: Elige una campana que sea al menos tan ancha como la placa de cocción para cubrir toda la superficie y garantizar una extracción completa de humos y olores.

Ventilación adecuada: Si utilizas un sistema de extracción al exterior, verifica que los conductos sean rectos y de un diámetro adecuado para minimizar las pérdidas de potencia. Si optas por recirculación, instala filtros de carbón activo para neutralizar los olores de manera eficaz.

Claves de mantenimiento

Limpieza regular de filtros: Los filtros metálicos deben limpiarse cada 2-3 semanas en el lavavajillas o con agua caliente y desengrasante. Los filtros de carbón activo deben reemplazarse cada 4-6 meses, según el uso.

Inspección periódica: Revisa los conductos de ventilación para asegurarte de que no estén obstruidos y verifica que el motor funcione correctamente.

Encontrar la solución más funcional y también estética

En una cocina abierta, el diseño y la ubicación de la campana extractora no solo marcará la funcionalidad de la misma, sino que será determinante a la hora de crear una estancia armoniosa y estética. Piensa en cómo es el espacio de tu cocina abierta y selecciona entre estos tipos de campana extractora, cuál es la que mejor se adapta a tus condiciones.

Campanas exentas
Este tipo de campanas son perfectas para espacios amplios, en los que se convertirán en un elemento decorativo clave. Al estar exentas, su mantenimiento y limpieza son muy sencillos.

Campana de obra
Las campanas de obra destacan por su capacidad para integrarse perfectamente en el diseño arquitectónico. Su estructura exenta permite revestimientos personalizados, como azulejos o acabados curvos, con los que se ocultan la campana y el tubo de extracción mediante pladur, logrando un aspecto coherente con el espacio.

Soluciones para no ver la campana extractora

Campana integrada

Si tu cocina es pequeña y quieres aprovechar al máximo su capacidad de almacenamiento, o simplemente no quieres que la campana esté a la vista, las campanas integradas son las que estás buscando.

Puedes integrarla en un módulo alto encima de la placa, lo que aportará funcionalidad y continuidad visual al espacio. Si los módulos de tu cocina no son a techo, puedes disimular el tubo de extracción con una columna de pladur y conseguir que pase totalmente desapercibido.

Placas con sistema de extracción

Existe otra opción para los que no quieren tener que reservar un espacio concreto en su cocina a la campana extractora. Puedes equipar tu cocina con una placa con extracción integrada. Este tipo de electrodomésticos aspiran humos, olores y vapores directamente desde la superficie de cocción, a través de un sistema de ventilación incorporado en la misma placa.

Si estás reformando tu cocina, recuerda que elegir la campana extractora adecuada puede marcar la diferencia. El equipo de CUBRO te puede ayudar a resolver tus dudas pinchando aquí.